martes, 28 de marzo de 2023

COMO CUIDAR LA SALUD DE TU MASCOTA.

 


Adquirir un animal de compañia implica diversas responsabilidades para el tutor, quien debe de reflexionar con toda la familia si su estilo de vida empata con el animal elegido y si estan dispuestos a cambiarlo.

VACUNAS:

La vacunacion es parte primaria de la medicina preventiva; funciona como proteccion especifica contra enfermedades que podrian desarrollar los animales de compañia y que tambien podrian transmitirse al ser humano (zoonosis).

CONTROL DE PARASITOS:

Los animales de compañia corren el riesgo de adquirir parasitos. aun en el hogar. Estos pueden afectar su tracto digestivo, pulmones,corazon y ele cerebro hasta ocasionar la muerte, por eso se deben erradicar para para mantenerlos sano y no pongan en riesgo a las personas con las que conviven.

ESTERILIZACION:

La esterilización forma parte de la tenencia responsable, ya que al retirar el aparato reproductor de machos y hembras se evita el nacimiento de crías que podrían ser abandonadas o maltratadas y se contribuye a controlar la sobrepoblación de perros y gatos callejeros que tenemos en el país.

HIGIENE: 
Los perros se pueden bañar con shampoos de uso veterinario de forma rutinaria cada 3 o 4 semanas, no debe ser muy seguido porque tienen una capa de grasa protectora que no se renueva tan rápido. Lo mismo con los gatos, sólo que idealmente se les debe acostumbrar desde pequeños. Adicionalmente, se deben cepillar para evitarles infecciones en la piel y nudos que luego se pueden convertir en bolas de pelo dentro del organismo (al ser ingeridos) y afectar su funcionamiento.



lunes, 27 de marzo de 2023

CUIDADOS DOMESTICOS


Recomendaciones para ayudarle a proveer a sus mascotas el cuidado que necesitan y ameritan.

Un requerimiento es que se les de el sustento necesario. Esto quiere decir: comida,agua limpia, sombra y resguardo.


Alimento

El alimento debe ser nutritivo y adecuado para los animales bajo su cuidado. Si no esta seguro que marca o que tipo de comida debe comprar.

Agua
Los animales necesitan agua potable y disponible en todo momento.











 

¿Por qué no todos los animales pueden ser domesticados?

 

No todos los animales se pueden domesticar exitosamente. Por un lado,hay especies que por naturaleza no poseen habilidades de interacción con el ser humano, como si pueden tenerlas los perros y gatos.

Por otro lado, la domesticación no es un proceso o técnica universal que ofrezca los mismos resultados en todos los casos.
No es lo mismo domesticar un perro que un pez dorado.Los últimos solo se acostumbran a la presencia del humano, pero no crean vínculos sentimentales.

Aunque los animales de compañia viven cerca de los humanos,incluso en sus casas , esto no es muy comun para los animales de humanos, incluso en sus casas,esto no es muy comun para los animales de granja. Por esta razon se les construyen espacios que les permiten vivir comodos. 


  • Perreras: Para que vivan los perros que no pueden vvir dentron de la casa.
  • Establos: Para animales como vacas
  • Corrales: Espacio donde se colocan gallinas y otros animales
  • Conejeras:Para la cria de conejos 
  • Pocilgas : Donde viven los cerdos
  • Cuadras: Espacios delimitados en donde viven caballos, mulas burros y otros 
  • Apriscos:Extenciones grandes cercadas para que pasten las ovejas



martes, 14 de marzo de 2023

¿Cuáles son los animales domésticos?

 


Animales domésticos son tos aquellos que han atravesado un proceso de domesticación o sea que han aprendido a convivir con el ser humano.

Se llama domesticación al proceso de acostumbrar a un especie animal o vegetal de su vida silvestre a los términos de la existencia humana, o sea, a convivir con el ser humano y adecuarse al tipo de actividades que desempeña.
  

Otro de los animales de compañía mas comunes es el gato, aunque una domesticación menos completa, en apariencia, que la del perro, dado que conserva una buena parte de sus instintos de cacería intactos.
  


 Una de las aves domesticas mas sociables conocidas, de plumaje tipicamente verde aunque con otros colores acceso a ríos, el loro destaca por su fuerte pico curvo y su capacidad parta imitar el lenguaje humano.


Características de los animales domésticos

  •  Como han sido retirados de su ambiente salvaje,los animales domésticos han perdido la capacidad para sobrevivir por su propia cuenta. Por lo que dependen del hombre para alimentarse y protegerse.
  • Por lo general se vuelven dóciles y pueden desarrollar sumisión u obediencia.
  • Crean lazos sentimentales hacia los humanos con los que conviven.
  • Se adaptan a los hábitos que establezcan los dueños.