Adquirir un animal de compañia implica diversas responsabilidades para el tutor, quien debe de reflexionar con toda la familia si su estilo de vida empata con el animal elegido y si estan dispuestos a cambiarlo.
VACUNAS:
La vacunacion es parte primaria de la medicina preventiva; funciona como proteccion especifica contra enfermedades que podrian desarrollar los animales de compañia y que tambien podrian transmitirse al ser humano (zoonosis).
CONTROL DE PARASITOS:
Los animales de compañia corren el riesgo de adquirir parasitos. aun en el hogar. Estos pueden afectar su tracto digestivo, pulmones,corazon y ele cerebro hasta ocasionar la muerte, por eso se deben erradicar para para mantenerlos sano y no pongan en riesgo a las personas con las que conviven.
ESTERILIZACION:
La esterilización forma parte de la tenencia responsable, ya que al retirar el aparato reproductor de machos y hembras se evita el nacimiento de crías que podrían ser abandonadas o maltratadas y se contribuye a controlar la sobrepoblación de perros y gatos callejeros que tenemos en el país.
HIGIENE:
Los perros se pueden bañar con shampoos de uso veterinario de forma rutinaria cada 3 o 4 semanas, no debe ser muy seguido porque tienen una capa de grasa protectora que no se renueva tan rápido. Lo mismo con los gatos, sólo que idealmente se les debe acostumbrar desde pequeños. Adicionalmente, se deben cepillar para evitarles infecciones en la piel y nudos que luego se pueden convertir en bolas de pelo dentro del organismo (al ser ingeridos) y afectar su funcionamiento.